Ucronía sobre los orígenes mágico-épicos de Iznatoraf

Este libro es una ucronía sobre los orígenes míticos de Iznatoraf, mágica cumbre donde se funden el silencio del cielo y el rumor de los olivares. El actual Iznatoraf conserva en su arquitectura y urbanismo, adaptado a las curvas de nivel del terreno, el recuerdo de sus lejanos orígenes históricos. Fue una atalaya ibérica, posteriormente un asentamiento romano y un castillo fortaleza andalusí en el camino que conecta el valle del Guadalquivir con Levante. Sus viejas piedras, blancas fachadas y calles jalonadas de flores multicolores son manifestación de una estética popular espontánea que te eleva sobre lo inmediato, circundante y contingente. Iznatoraf es manifestación de la quintaesencia de la identidad andalusí a este lado del estrecho de Gibraltar, llevada por los moriscos al Magreb, sobre todo al Rif marroquí, a la Kabilia argelina y a Túnez. Contemplar un atardecer desde las alturas de Iznatoraf te predispone a recordar los armónicos acordes de las nubas o sinfonías conservadas en Marruecos con el nombre de “palabras de Granada”, catalizadoras de excelsos sentimientos sobre la religión y el amor.
En este libro se ficcionalizan viejas tradiciones orales como el milagro de la Virgen de la Fuensanta, se narra a través del relato fantástico el origen de La Moraleja- La Pava, y se refiere una historia, que no fue pero que pudo ser, en la que ocupa un lugar de primer orden, Iznator Afer al-Yaiyán, walí del wilayato torafejo al que situó a la cabeza del desarrollo social, económico y cultural de Al Andalus hasta su desaparición tras las invasiones almorávide y almohade y su posterior conquista por los cristianos del Norte. El final del libro es un recuerdo emocionado del autor cuando regresa al escenario de su patria de la infancia, penetra en la realidad actual de Iznatoraf y se pregunta si esa realidad es la imaginaria que lleva consigo o la que está fuera de él.
ISBN: 978-84-125846-0-8
Nº Páginas: 56
Licenciado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid. Desde 1965 ha trabajado al servicio de la promoción y extensión de la lengua y cultura españolas en el exterior en calidad de Director de Institutos Culturales dependientes del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Institutos Cervantes.
Ha dirigido el Instituto Hispano-Árabe de Cultura de Bagdad y los Institutos Cervantes de Tánger, Lisboa, Milán, Burdeos (en dos ocasiones) y Atenas. Ha sido Coordinador de Institutos Cervantes en Europa y, en calidad de tal, encargado de la dirección de los Institutos Cervantes de Viena, Milán, Bucarest y El Cairo. Ha sido miembro del Consejo Asesor DELE del Ministerio de Educación y Ciencia.
Entre sus publicaciones destacan:
-La leyenda antiespañola. Publicaciones Españolas. 1967.
–Diccionario de Civilización y Cultura Española. Istmo. 1997
–Imágenes de España, en colaboración con Ramón Tamames. Edelsa. 2001 (13 ediciones)
-Imágenes de América Latina. Edelsa. 2001 (6 ediciones)
–Portugal. Acento Editorial. 2001
–Grecia. Acento Editorial. 2001
-Historia Intelectual de España. Acento Editorial. 2004
–Historia del Arte de España e Hispanoamérica. Edelsa. 2005 (cinco ediciones)
–Crónica ucrónica de Villanueva del Arzobispo. El Olivo, 2005
–Historia social y económica de Andalucía. El Olivo. 2007
–Historia del pensamiento español. Edelsa. 2016
–Épocas de España. Edelsa. 2017 (dos ediciones)
–Los nacionalismos hispánicos. Ediciones Doce Calles. 2021.
–Islam, islamistas y yihadistas. Unión Editorial. 2022
Ediciones digitales en ParolasLanguages:
–Resumen práctico de gramática española
–Historia intelectual y científica de España
–Historia de la literatura española
-España, presente, pasado y futuro.
En Imprenta:
–Polémica sobre la conquista española de América. Unión Editorial. 2022
En preparación:
Heterodoxia y sociedades secretas en España. Unión Editorial.
-Ha publicado unos 130 artículos en revistas del CSIC y en diarios extranjeros.
Le han concedido las siguientes condecoraciones:
Españolas:
-Oficial de la Orden de Isabel la Católica.
-Caballero del Mérito Civil.
Griega:
-Caballero de la Órden del Fénix